martes, 22 de abril de 2008
Sistemas de búsquedas de respuestas (QA) y preguntas frecuentes (FAQ)
viernes, 18 de abril de 2008
Escoitar.org: archivo sonoro gallego
Desde hace dos años, el colectivo Escoitar.org, emplea la filosofía y herramientas de la web 2.0 para construir una gran base de datos de la memoria y el patrimonio de Galicia. Pero su archivo está compuesto por algo que raramente se cataloga, y que no solemos considerar como merecedor de ser preservado: el sonido.
Escoitar.org es un proyecto de dinamización social abierto y libre cuyo objetivo principal es la difusión y promoción del fenómeno sonoro y su exploración con fines sociales y documentales.
Con este fin Escoitar.org desarrolló un software dedicado a la publicación libre de paisajes sonoros que permite a cualquier usuario participar subiendo audio al sistema y colocarlo automáticamente en el lugar geográfico en el que fue grabado (geolocalización).
Basado en
Escoitar.org facilita una herramienta para registrar y conservar un patrimonio sonoro consensuado por los propios oyentes.
miércoles, 16 de abril de 2008
Haciendo serendipia: informes sobre inserción laboral

Serendipia:
Facultad de realizar descubrimientos por accidente o de buscar información pertinente a través de procedimientos casuales
|
Hay que reconocerlo, un modo muy habitual de localizar información es de manera accidental mientras navegamos por Internet, y de esta manera es como esta mañana he dado
martes, 15 de abril de 2008
La inteligencia competitiva en auge
- Aumentar la colaboración entre sus miembros para mejorar la cooperación y el intercambio de experiencias
- Promocionar una formación cualificada y apropiada para los miembros y usuarios clave
- Estudiar problemas comunes a la profesión para poder encontrar soluciones
- Organizar eventos que ayuden a extender el conocimiento de esta disciplina
- Introducir a profesionales, empresas e instituciones en la práctica de la inteligencia competitiva
- Colaborar con otras instituciones nacionales para promocionar esta actividad
- Colaborar con otras asociaciones u organizaciones similares de otros países

Durante los días 7 al 9 de julio de 2008 se celebrará en Jaca el que ya será el 8º curso de Información Digital, dirigido por los profesores de
martes, 1 de abril de 2008
Portales corporativos
- Contenidos de información operativa, necesarios para la realización de actividades a través de la web y que, en la mayoría de los casos, requieren acceso a través de usuario y contraseña. Son los contenidos más vinculados con la gestión, o con la administración de la organización.
- Contenidos de información de carácter interno: la clave del éxito es la descentralización en la generación, edición y publicación, una opción fácilmente aplicable gracias a los CMS que permite que cada área, sector o unidad de la empresa pueda gestionar su contenido de forma independiente
- Contenidos de información ad extra, los más puramente pertenecientes a la comunicación, que intentan trasmitir o generar una determinada imagen. Estos contenidos estarán casi siempre en la zona pública del portal. El contenido externo del portal se puede sindicar; es decir, se puede incorporar al portal desde el exterior y mostrarse, gracias a las posibilidades del lenguaje XML, de manera similar al resto de contenidos, con lo que para el usuario no hay diferencia perceptible entre el contenido generado interna y externamente.